Inteligencia Verbal Lingüística

INTELIGENCIA VERBAL LINGÜÍSTICA



La capacidad para expresarnos mediante el lenguaje es una de esas características que nos distingue del resto de seres vivos. 

Esta inteligencia es la capacidad de usar las palabras de manera efectiva, en forma oral o escrita. Incluye la habilidad en el uso de la sintaxis, la fonética, la semántica y los usos pragmáticos del lenguaje (la retórica, la explicación, entre otros).

Esta inteligencia se ve muchos y sobresale en: escritores, periodistas y oradores y en los alumnos que aprenden con facilidad a leer, jugar con rimas, redactar y hablar otros idiomas.

La inteligencia verbal-lingüística tiene cuatro componentes: hablar, saber escuchar para aprender, leer y escribir.

Esta inteligencia hace que destaquemos en las siguientes áreas del lenguaje:

  • La retórica: referida a la habilidad para convencer a los demás acerca de alguna situación; es decir, el poder de convencimiento.
  • La explicativa: hace referencia a la capacidad para explicar conceptos e ideas.
  • La memorística: permite almacenar información para recordarla después.
  • La metalingüística: es la capacidad para reflexionar acerca del empleo del lenguaje.

Las principales características de las personas que tienen desarrolla esta inteligencia son:

  • Capacidad de captar información.
  • Buena redacción y ortografía.
  • Alto gusto por la lectura y comprensión.
  • Facilidad y fluidez de aprender nuevos idiomas.
  • Habilidad para expresare y de comunicación.
  • Disfruta la escritura.
  • Manejan vocabulario amplio.

¿Cómo mejorar y  desarrollar esta inteligencia?

  • Escribe ensayos
  • Escribe poemas, rimas y canciones
  • Escribe cuentos o ten tu diario personal
  • Leer mucho, trazándose metas

En esta oportunidad tuvimos la grata sorpresa de escuchar la entrevista de une exponente guatemalteco de esta inteligencia, él es Pavel Vega, periodista, que ha creado últimamente artículos de fiscalización del gobierno, sus investigaciones y escritos han influenciado.

De él aprendimos que las inteligencias más fuertes se manifiestan desde la corta edad y así mismo puede existir algún factor hereditario/ ambiental para su desarrollo.

 


 Da clic “ENTREVISTA” para verla.

Referencia:

  • Armstrong T. (2017). Inteligencias múltiples en el aula. Barcelona, España: Paidós Educación.
  • https://www.ceupe.com/blog/la-inteligencia-linguistica.html 
  • https://www.educaciontrespuntocero.com/noticias/inteligencia-linguistica-en-el-aprendizaje/



No hay comentarios

Gracias por tu comentario

Con la tecnología de Blogger.