Inteligencia Interpersonal

INTELIGENCIA INTERPERSONAL



La inteligencia interpersonal es un concepto que se deriva del desarrollo de la Teoría de las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner. Se trata de un tipo de inteligencia que, junto a las demás, nos faculta para adaptarnos al entorno y a las interacciones con los demás de manera óptima.

 

En concreto, la inteligencia interpersonal es aquella que explica el grado en el que somos capaces de hacernos una estimación aproximada sobre los estados mentales y de ánimo de los demás. Así, alguien con una buena inteligencia interpersonal es capaz de captar las intenciones de los demás, sus sentimientos (que pueden exteriorizar más o menos), saber qué información les falta a los demás... y, como consecuencia interactuará bien con estas personas, al adaptarse a ellas e incluso predecir ciertos aspectos de estas.

Para muchos la inteligencia interpersonal es alguien que tiene habilidad para hablar con las personas, que sabe cómo motivar a los demás, que es una persona amigable, extrovertida, divertida, pero la inteligencia interpersonal es polifacética y no se limita a habilidades políticas o sus cualidades sociales, sino que incluye una amplia gama de aptitudes interpersonales.

Una persona con esta inteligencia elevada podemos decir que presenta las siguientes características:

  • Poseen flexibilidad para adoptar roles diferentes en los grupos así como en las situaciones según lo requiera, ya que detectan de forma rápida las necesidades y tienen capacidad para adaptarse a ellas.
  • Estas personas se sienten cómodas en la organización y coordinación de equipos de personas, además el resto suele confiar en su capacidad.
  • Capacidad para establecer nuevas relaciones sociales, dada la orientación hacia las personas y facilidad para desarrollar vínculos sociales sanos y satisfactorios.
  • Disfrutan de proyectos colaborativos y sociales, ya que se sienten interesadas por los aspectos humanos y de la sociedad, así como por las diferencias interculturales e individuales de las personas. También presentan facilidad para relacionarse con personas de diferentes edades, siendo capaces de producir un ajuste en su comportamiento al interactuar con ellas.
  • Estas personas también poseen alta capacidad de escucha, por lo que les gusta conversar con las demás personas atendiendo a sus puntos de vista e intentando entenderlos. Esta escucha activa facilita el conocimiento de las personas y fomenta actuar de forma coherente con ellas en el futuro.
  • Las personas con inteligencia interpersonal son capaces de mantener relaciones antiguas, ya que cuidan mucho las relaciones y los detalles, poseen sensibilidad a las diferentes necesidades y actúan con base en estas, así como se muestran disponibles para ayudar si es necesario.
  • Se pueden observar también habilidades de mediación en conflictos. La inteligencia interpersonal permite entender de la forma más objetiva posible los diferentes puntos de vista, las motivaciones y necesidades de los demás, por lo que las personas suelen desempeñar el rol de mediación de manera satisfactoria.
  • La comunicación está muy ligada a la inteligencia interpersonal, por lo que las personas suelen ser buenas comunicadoras, con un buen control del discurso y del lenguaje no verbal, consiguiendo influir en otra persona de forma efectiva.
  • La observación y reflexión acerca de las relaciones sociales brinda a las personas una capacidad intuitiva sobre las personas.
  • Personas con esta inteligencia desarrollada se interesan en el entendimiento de las razones y motivaciones humanas que existen detrás de los diferentes comportamientos y reacciones. Son personas que presentan una alta capacidad de análisis y pensamiento crítico.

Para potencializarla podríamos hacer lo siguiente:

  • Busca tener más interacción con las personas.
  • Ve a las personas a los ojos y escúchalos con total atención.
  • Se empático.
  • Lee.
  • Mira Películas.
  • Ve al teatro.
  • Ve a conciertos.
  • Busca hacer una acción social en tu comunidad.
  • Participa en algún club de tus intereses o hobbies.
  • Recibe cursos de hablar en público.
  • Busca hacer proyectos y trabajar en equipo.

Da y recibe feedback de tu trabajo, de tus estudios y con los de tu confianza de tu vida.

Como una exponente en esta inteligencia nos acompaño en una entrevista Nancy Juárez quien es psicóloga y pedagoga, algo bien interesante que ella comenta es que desarrollo su máximo potencial en esta inteligencia con su maternidad.

Definitivamente hay inteligencia que bajo alguna circunstancia muy puntual se ven obligadas a desarrollarse y potencializarse.

Haz clic “AQUÍ” para ver la entrevista.


Referencia:

Armstrong T. (2017). Inteligencias múltiples en el aula. Barcelona, España: Paidós Educación.

https://psicologiaymente.com/inteligencia/inteligencia-interpersonal


1 comentario:

  1. Es interesante ver cuántas habilidades podemos desarrollar con la inteligencia interpersonal. Es de valor para esta inteligencia reconocer los símbolos sociales en diferentes ambientes y círculos de personas. Saber qué significa que alguien baje su mirada al hablarte, saber qué comportamientos son aceptables o no para las personas etc.

    ResponderEliminar

Gracias por tu comentario

Con la tecnología de Blogger.