Coherenciómetro

 


Es una técnica que nos ayudará a una evaluación continua de las acciones programadas.

Las acciones programadas deben estar enfocadas en un objetivo para que estas puedan ser de alguna forma evaluadas.

Es importante mencionar que se puede utilizar como evaluación de varias acciones una vez realizada, pero lo más importante es tener la herramienta para saber darle seguimiento. 

Permite que sea una evaluación fuera de lo tradicional, se puede aplicar de forma escolar y laboral, siempre y cuando los objetivos sean claros. 

A continuación dejo una infografía ampliando información:




Se presenta un ejemplo:




Debajo de cada objetivo vamos poniendo tantos “positivos” (+++) como coherencia tenga la acción con el objetivo. Si la acción resulta contradictoria con el respectivo objetivo, le pondremos “negativos” (--- ), y si la encontramos “neutra”, le pondremos un cero (0).

Luego de estas calificaciones podemos propiciar un debate, una mesa redonda, un foro entre otras

¿Cómo puedes utilizar esta técnica en tu salón de clases?



2 comentarios:

  1. Que buenisimo conocer esto. Me encantaría poder conocer un poco más, imagino puede aplicarse para hacer tablas de comportamiento para los niños o no?

    ResponderEliminar
  2. Esta herramienta es perfecta. Fomenta el trabajo en equipo y a la toma de decisiones de acuerdo al objetivo establecido. Me parece también que puede utilizarse con mayor frecuencia en actividades físicas y una parte muy importante, la retroalimentacion que el alumno pueda recibir (si fue efectivo, si puede mejorar, etc)

    ResponderEliminar

Gracias por tu comentario

Con la tecnología de Blogger.