GENIO GUATEMALTECO

LUIS VON AHN



Luis von Ahn. Informático, empresario y profesor de ciencias de la computación en Universidad Carnegie Mellon. Es el fundador de las compañías Duolingo, Captcha y Recaptcha, la cual fue vendida a Google en 2009. Es además conocido como uno de los pioneros de la idea de crowdsourcing.

Nació y creció en la Ciudad de Guatemala en el año 1979 . Estudió en el Colegio Americano de Guatemala, de donde se graduó en 1996.

Trayectoria:

Las primeras investigaciones de von Ahn estaba en el campo de la criptografía. Con Nicholas J. Hopper y John Langford, fue el primero en dar definiciones rigurosas de esteganografía y demostrar que la esteganografía clave privada es posible.

En el año 2000, recibió un B.S. en matemáticas de la Universidad de Duke y en 2005 un doctorado en Ciencias de la computación de la Universidad Carnegie Mellon bajo la supervisión de Manuel Blum, quien es conocido por haber supervisado a muchos de los investigadores en informática más destacados del mundo.

Ph.D. de Von Ahn tesis, terminado en 2005, fue la primera publicación en utilizar el término "computación humana" que había acuñado para los métodos que combinan la capacidad intelectual humana con los ordenadores para resolver problemas que no podrían resolver solos. Ph.D. de Von Ahn tesis es también la primera obra en Juegos con un propósito, o GWAPS, que son partidos jugados por los seres humanos que producen cómputo útil como un efecto secundario.

Aportes:

Entre las creaciones de Von Ahn, se encuentran Captcha y ReCaptcha, programas que utilizan caracteres distorsionados que los humanos pueden descifrar sin problema, pero las máquinas no. Son utilizados para bloquear los ataques de Spam y contribuyen a digitalizar millones de textos; el sistema fue adquirido por Google en 2009.

Durante dos años preparó junto con su equipo un sistema gratuito y universal para el estudio de idiomas que aprovecha el trabajo de los alumnos para traducir contenidos en internet. Duolingo surgió en junio de 2012 como página web, en noviembre como aplicación para iPhone, que alcanzó el millón de descargas en diez semanas, y posteriormente para Android.

Premios:

Se le conoce como uno de los pioneros del crowdsourcing. Como profesor, la investigación incluye CAPTCHAs y cálculo humano, lo que le valió el reconocimiento internacional y numerosos premios. Se le concedió una beca MacArthur en 2006, el David y Lucile Packard Foundation Fellowship en 2009, una beca de Sloan en 2009, y una nueva Beca Facultad Microsoft en 2007, y el Premio Presidencial de Carrera Temprana para Científicos e Ingenieros en 2012.

En 2009, el diario Siglo XXI de Guatemala nombró a Luis von Ahn como su personaje del año. En 2011, la revista Foreign Policy en Español escogió a von Ahn como el intelectual más influyente de Iberoamérica. El 8 de enero de 2012, fue elegido por el periódico guatemalteco Prensa Libre como personaje del año 2011.

SU INTELIGENCIA POTENCIALIZADA

Definitivamente por la trayectoria, personalidad y trabajo que ha realizado Von Ahn no cabe duda que tiene potencializada su inteligencia lógico matemática, como también la intrapersonal.

Vemos como su carrera está en concordancia con estas inteligencias.

Es impresionante sus aportes a la comunidad científica digital y también me ha gustado mucho cuando hace tweet y crítica algo del gobierno o de la situación de Guatemala, estos tweet de él tienen un alance increíble y viralización de los mismos.

Definitivamente es orgullo guatemalteco que aporta por medio de su mayores inteligencias grandes cambios y aportes a la humanidad.

Estoy a la espera de conocer sus nuevos proyectos digitales, estoy seguro que será algo que nos impresionará.


Referencia

https://www.ecured.cu/Luis_von_Ahn

1 comentario:

  1. Para un genio, reconocer las habilidades es el primer paso para potencializar sus múltiples inteligencias, logrando resolver problemas, crear y transformar con la motivación por estar haciendo lo que más le agrada.

    ResponderEliminar

Gracias por tu comentario

Con la tecnología de Blogger.